sábado, 30 de noviembre de 2019

Inteligencia Artificial

         LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 



Introducción 
El cerebro es al órgano más increíble del cuerpo humano. Establece la forma en que percibimos las imágenes, el sonido, los olores y el tacto. Nos permite almacenar recuerdos, experimentar emociones e incluso soñar. Sin él, seriamos organismos primitivos, incapaces de otras que el más simple de los reflejos. El cerebro es, en definitiva, lo que nos hace "INTELIGENTES". Durante décadas hemos soñado con construir máquinas inteligentes con cerebros como los nuestros; asistentes robotizados para limpiar nuestras casas, coches que se conducen por sí mismo, microscopios que detecten enfermedades automáticamente. Pero construir estas máquinas artificialmente inteligentes nos obliga a resolver algunos de los problemas computacionales más complejos que hemos tenido; problemas que nuestros cerebros ya pueden resolver en una fracción de segundos. La forma de atacar y resolver estos problemas, es el campo de estudio de la inteligencia artificial.
  • ¿QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
Resultado de imagen para la inteligencia artificial

Definir el concepto de inteligencia artificial no es nada fácil. Una definición sumamente general sería que la IA es el estudio de la informática centrándose en el desarrollo de los software o máquinas que exhiben una inteligencia humana.

  • OBJETIVO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
El objetivo principal de la IA incluye la educación y el razonamiento, la representación del conocimiento, la planificación, el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje, la percepción y la capacidad de manipular y mover objetos. Los objetivo a largo plazo incluyen la Creatividad, la inteligencia social y la inteligencia en general(a nivel de un humano).
Resultado de imagen para objetivos de la inteligencia artificial


  • ENFOQUE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Podemos distinguir cuatro enfoques distintos de abordar el problema de la inteligencia artificial.
  1. SISTEMAS QUE SE COPORTAN COMO HUMANOS;
Dentro de este enfoque podemos encontrar la famosa PRUEVAS DE TURING. Para poder superar esta prueba, la máquina debería poseer las siguientes capacidades;
  • PROCESAMINTO DE LENGUAJE NATURAL, que le permite comunicarse satisfactoriamente.
  • Representación del conocimiento, para almacenar lo que se conoce o se siente.
  •  Razonamiento automático, para utilizar la información almacenada para responder preguntas y extraer nuevas conclusiones.
  • Aprendizaje automático, para adaptarse a nuevas circunstancias y para detectar ya extrapolar patrones.
Resultado de imagen para PRUEBAS DE TURING.
 PRUEBAS DE TURING.
                   2. Sistemas que piensan como humanos.
Aquí la idea es que las maquinas piensen como humano en los sentidos más literales; es decir, que tengan capacidad cognitiva de tomar decisiones, resolución de problemas, aprendizaje, etc.
Resultado de imagen para sistemas de computacion que piensan como humanos ejemplos

            3. SISTEMAS QUE PIENSAN RACIONALMENTE.
La idea es descubrir los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar; es decir, encontrar las leyes que rigen el pensamiento racional. dentro de este enfoque se pude encontrar la lógica.
Resultado de imagen para logica de la informática

      4. SISTEMAS QUE SE COMPORTAN RACIONALMENTE.
La idea es diseñar agentes inteligentes. Dentro de este enfoque un agente racional es aquel que actúa con la intención de alcanzar el mejor resultado o , cuando hay incertidumbre, el mejor resultado esperado. Como lo que se busca en este enfoque es realizar inferencias correctas, se necesitan las mismas habilidades que para la prueba de ALAN TURING, es decir, es necesario cantar con la capacidad para representar el conocimiento y razonar basándose en él, porque ello permitirá alcanzar decisiones correctas en una amplia gama de decisiones.
Resultado de imagen para agentes de la tecnologia
Agentes de la inteligencia artificial.

CONCLUSION.
ES IMPRESIONANTE COMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE HA DESARROLLADO EN LOS ULTIMOS AÑOS.PROYECTOS TRAS PROYECTOS HAN SALIDO A LA LUZ Y ESTE DESARROLLO PARESE QUE NUNCA VA A CABAR, A LO QUE ME PREGUNTO, ¿COMO SERA LA TECNOLOGÍA EN 50 AÑOS?, ¿Y EN 50?,¿O EN 100?
EL DESARROLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES BASTANTE INTERESANTE Y ALGO FENOMENALMENTE BUENO, YA QUE, HACIENDO UNA CUENTA, ESTA TECNOLOGÍA TIENE UCHO MÁS BENEFÍSIOS QUE DESVENTAJAS.




Resultado de imagen para conclusion de la inteligencia artificial
Buen trabajo querido colega.😎😎

1 comentario: